Este domingo 23 de enero, en la Catedral de Nuestra Señora del Carmen de Zamora, se llevó a cabo la Eucaristía por el primer aniversario de la consagración episcopal, de Monseñor Jaime Castillo Villacrés, como obispo de esta jurisdicción.
Hoy nuestra ciudad se vistió de fe y alegría en lanzamiento oficial de la VI Jornada Nacional de la Juventud Loja 2022, a este lanzamiento asistieron autoridades eclesiásticas y civiles de nuestra urbe y el país, como muestra del apoyo compromiso a esta jornada que se desarrollara del 23 al 25 de septiembre del presente año.
Este espacio fue propicio para mediante célebre eucaristía que estuvo presidida por Mons. Walter Heras, Obispos invitados y Sacerdotes con celebrantes, poner en las manos de Dios y de nuestra Buena Madre en su advocación de El Cisne, el caminar de esta jornada que invita a la Sinodalidad juvenil.
Para llegar a esta jornada ha existido un camino recorrido en algunas ciudades, es el caso de Guayaquil, Cuenca, Ambato, Manta, Quito y esta vez Loja se suma como sede del evento, que fue designada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
Monseñor mencionó que “esta actividad nos invita a levantarnos, a comenzar un nuevo tiempo y nos da una nueva fuerza para recibir a los jóvenes que vendrán en septiembre de este año”.
Dentro del evento además se realizó la premiación de los ganadores del Himno Oficial de esta Jornada así como al segundo y tercer lugar en esta categoría. Se premió también al creador de la Oración que acompañara a la JNJ Loja 2022.
Auguramos muchos éxitos y bendiciones en este espacio de evangelización, formación y confraternidad que se avecina, por lo que la Diócesis de Loja se prepara y te invita a ti joven a ser parte de esta Iglesia en salida.
#DiócesisdeLoja
#PADCOM
#JNJ2022
#Loja
Hoy la Diócesis de Loja celebra el día de su Santa Patrona, el Día de la Inmaculada Concepción de María, el cual fue declarado formalmente, el 8 de diciembre de 1854 por el entonces Papa en ejercicio, Pío Nono, quien después de haber recibido peticiones de distintas universidades del mundo, se congregó en la Basílica de San Pedro, en Roma, y realizó el anuncio:
“Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe”, dijo ante más de 200 obispos y embajadores y miles de fieles presentes.
El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia del catolicismo que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.
En nuestra Diócesis para celebrar esta Solemnidad se preparó un Triduo en su honor en el Templo Catedral del 5 al 7de diciembre y culmino hoy con una Solemne Eucaristía a las 08h30 de la mañana presidida por Mons. Walter Heras Obispo de Loja, quien invito al celebrar la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María siendo fiel ejemplo de nuestra buena Madre, corredentora, mujer de la esperanza y primer discípula de Jesús, quien que desde el anuncio del Ángel dio es Sí esperanzador al mundo y llevo en su vientre a nuestro Salvador confiada plenamente en la palabra de Dios y nos invita hoy a dar un testimonio público de amor y devoción a la Virgen María.
“¡Inmaculada Concepción de María, protege al Ecuador!”
#DiócesisdeLoja
#PADCOM
Las próximas fiestas en honor al Patrono Jurado de Loja, San Sebastián, tienen un matiz especial. Se trata de un acto de renovación del juramento que se hizo hace 362 años, así lo manifiesta el presbítero Carlos Ortiz, párroco de esta jurisdicción católica quien detalla que la renovación del juramento se basará, específicamente, en la tradición, resumida en los eventos que, desde hace más de tres siglos, se han venido desarrollando.
Las fiestas en honor a San Sebastián, que se efectuarán del 10 al 20 de enero de 2022, contarán con la participación de las autoridades eclesiales y civiles de Loja. Allí juega un rol trascendental la Fundación Cívica San Sebastián, que es la encargada tradicionalmente de la organización de los eventos, juntamente con el párroco de turno.
El sacerdote reitera su pedido a los concejales lojanos y al burgomaestre Bailón para que respalden al evento de 2022, caracterizado por la renovación del juramento, toda vez que su éxito dependerá de la respuesta positiva que dé el Cabildo en pleno, lo cual hará que “esta festividad que es única en Loja no la perdamos, sino que cada día sea de la mejor manera”.
El P. Carlos Guillermo Ortiz explica por qué a San Sebastián se lo conoce como Patrono Jurado, que resulta del juramento que realizaron, en 1660, el Municipio y la Iglesia de declarar al santo como el custodio de “nuestra ciudad que la cuide de pestes, guerras y sismos, juramento que luego de 362 año se renueva.