Hoy, el Seminario Mayor Reina del Cisne, ante la presencia de las autoridades eclesiásticas realizó la Inauguración del Año Académico 2021.
En la Eucaristía inaugural, Mons. Walter Heras, Obispo de la Diócesis de Loja, reflexionó sobre que a veces en la vida podemos estar muy cargados de tantos pesos que nos tienen encorvados, que no nos permiten llegar a ese verdadero conocimiento de Dios, por eso en la vida de Seminaristas, Religiosos, Sacerdotes y laicos , nos dejamos cargar de tantas situaciones que nos olvidamos de lo prioritario, esa alabar a Dios, y Jesús lo hace ver que hay otras cosas que pueden estar encorvando a esta humanidad y es el rigorismo de la ley que tanto denuncia ahora el Papa Francisco, a veces somos rigoristas en algunas cosas, vivimos encorvados por eso, y no tenemos esa libertad de alabar a Dios ni de servirle con esa entrega generosa, también sucede que, podemos observar la ley y olvidarnos de la presencia de Dios.
Para finalizar la eucaristía, Mons. Walter Heras, pidió a Dios que nos libre de los pesos que llevamos en nuestras vidas como formadores, seminaristas, obispos, profesores y maestros, porque a veces tenemos tantos pesos que nos agobian.
Seguidamente se llevó a cabo el Acto de Inauguración del Año Académico 2021, donde el P. Siro Soto en su intervención habló sobre el Relativismo Moral según Joseph Ratzinger.
𝗢𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀.
31 seminaristas, 4 Vicariato Apostólico de Zamora, 2 seminaristas en el año de síntesis vocacional en las parroquias de santa Rosa de Lima en Zapotillo de la parroquia Divino Niño de la ciudad de Loja y 1 seminarista en el año de pastoral en la parroquia San Jacinto en Alamor. A la agenda académica se unen 3 hermanas postulantes del Instituto de Hermanas Franciscanas Misioneras de la Inmaculada, así en el curso tenemos 11 alumnos; 5 en primero de filosofía, 4 en segundo de filosofía, 5 en primero de teología, 3 en segundo de teología, 3 en tercero de teología.
Debido a que la pandemia ha perdido su intensidad y el número de contagios ha disminuido significativamente, con la autorización del Obispo, las clases vuelven a ser presenciales.
Al terminar la ceremonia de inauguración se realizó la entrega de la nómina de docentes del SMRC, el cual contiene nominalmente la familia del Seminario, programa, notas y normas académicas como también el calendario de actividades.
𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮ñ𝗼 𝗮𝗰𝗮𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗼
Entrega de nombramientos al claustro de profesores, P. Mauricio Aldeán Toledo – docente del Seminario Mayor Reina del Cisne, P. Sergio Ávila Flores, Ing. Marisol Encalada Calva, P. Jorge Guarnizo Rosillo, P. Siro Soto Romero, P. Ángel Palacios Obando, Hernán Leonardo Ojeda, P. Fausto Pucha Sinche, P. Telmo Girón, P. Julio Sanmartín, P. Bolívar Castillo Calva, P. Luis Campoverde, P. Washington Calva, Dra. Silvia Merino, P. Darwin Quezada, P. Edwin González, Dr. Galo Guerrero, P. Luis Enríquez, P. Víctor Granda, DR. Roberth de Jesús Sánchez y P. Julio Yaguana.
Finalmente, Mons. Walter Heras, enfatizó que maestros y seminaristas deben trabajar en el cuidado del mundo nuevo que nos pide el Papa y también construyendo la fraternidad universal.