Más de 35 obispos de las diferentes jurisdicciones eclesiásticas del país se dieron cita en la Casa de Formación Social Bethania. El evento previsto del 18 al 22 de octubre inició con un retiro espiritual orientado por Mons. Jaime Castillo, Obispo del Vicariato Apostólico de Zamora, donde el tema central de su predicación fue la necesidad que experimentan los Obispos de pertenecer al Señor y la trascendental decisión de entregar su vida a Dios a través del servicio a los hermanos.
Durante la jornada del martes, el Nuncio Apostólico del Ecuador, Mons. Andrés Carrascosa y el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana S.E. Mons. Luis Cabrera, compartieron el discurso inaugural del encuentro en el que abordó diversos temas de la realidad local de la Iglesia, entre ellos: la sinodalidad en Ecuador, los ministerios laicales, el Congreso Eucarístico Internacional Quito 2024, la Jornada Nacional de la Juventud Loja 2022, la presentación del candidato del Ministerio Episcopal, las comisiones episcopales y la presentación de un libro sobre la Pastoral indígena.
En el tercer día de la Asamblea, S.E. Mons. Patricio Bonilla – Obispo del Vicariato Apostólico de Galápagos, mencionó que ha sido tiempo oportuno para el encuentro Sinodal entre Obispos, lo cual también les ayudará a transformar a la sociedad. Por otro lado, S.E. Mons. Oswaldo Veintimilla – Obispo de la Diócesis de Azogues, se refirió a este encuentro como un llamado especial del Papa para escuchar al pueblo de Dios y caminar juntos. Seguidamente, S.E. Mons. Eduardo Castillo – Arzobispo de la Arquidiócesis de Portoviejo, manifestó que este encuentro les ha permitido compartir sus preocupaciones comunes no solo de la Iglesia, sino también del país. Por su parte, S.E. Mons. Marcos Pérez, expresó que luego de la Asamblea, vuelven a sus jurisdicciones fortalecidos y dispuestos a seguir trabajando con su pueblo. Finalmente, S.E. Mons. Andrés Carrascosa Coso – Nuncio Apostólico en el Ecuador, aseguró que ellos oran por nosotros y nos invitó a unirnos en oración por cada uno de ellos.
S.E. Mons. Walter Heras – Obispo de la Diócesis de Loja, manifestó que al desarrollarse el cuarto día de la Asamblea, se presentó el proyecto para la VI JORNADA NACIONAL DE LA JUVENTUD LOJA 2022, de la cual esperan que con la ayuda de los jóvenes la Iglesia avance y se renueve. También, S.E. Mons. Giovanny Pazmiño, Obispo de la Diócesis de Ambato, afirmó estar contento de acompañar a los jóvenes y que ellos puedan encaminarse en el ámbito eclesiástico, puesto que les permitirá conocer sus sueños y esperanzas. Además, el Rvdo. P. Carlos Ortíz – Delegado de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Loja, expresó estar alegre de que hayan aceptado el proyecto de la JORNADA NACIONAL DE LA JUVENTUD LOJA 2022, mismo que pretende dar testimonio del amor de Dios, a través de la oración, sacramentos, formación, dones y habilidades, en todos los jóvenes y laicos comprometidos con la Iglesia, para lograr un encuentro personal con Jesús Resucitado.
Finalmente, S.E. Mons. Néstor Montesdeoca – Obispo del Vicariato Apostólico de Méndez, dijo que al concluir la Asamblea, se encargarán de llevar el mensaje, la alegría y el compromiso de todo el Episcopado ecuatoriano, para seguir animando a las iglesias a caminar con el estilo de Sinodalidad eclesial, y así, caminar juntos al encuentro del Señor, cumpliendo su voluntad y extendiendo su reino a todas las regiones de nuestro Ecuador.
Dios bendiga el trabajo que vienen realizando los Obispos del Ecuador.
#DiócesisdeLoja
#PADCOM